
Mes perfecto para plantar plantas vivaces. Son aquellas plantas herbáceas que cuando llega el frío se secan sus tallos pero sus raíces siguen vivas bajo tierra, permitiendo que en primavera vuelvan a brotar. Por ejemplo: peonía, astilbe, delphinium, helianthus, etc. También puedes plantar árboles de hoja perenne o caduca.
Es un buen mes para recortar los arbustos frutales y podar las ramas que estén en mal estado de cualquier árbol. Recorta también las plantas trepadoras y los rosales.
También es un buen momento para airear la tierra removiéndola (siempre que el suelo no esté congelado). La tierra se nutrirá y aireará, potenciando su calidad. Aprovecha y abona la tierra.
Febrero es el momento ideal para empezar a plantar en tu huerto urbano las plantas aromáticas como la salvia, orégano, tomillo, etc. También puedes plantar ajos y cebollas.
Ahora que los arbustos de floración estival empiezan a sacar las primeras yemas es el momento de hacer los tratamientos necesarios. Consulta tratamientos en tu garden.
Redirige las plantas trepadoras de la manera que quieres que sigan creciendo.
Si te han gustado estos consejos de jardinería en febrero, compártelos con tus amistades a las que le gusta la jardinería para que no se los pierdan. Además, échale un vistazo a: 10 trucos caseros de jardinería.